La dispareunia se refiere al dolor persistente durante las relaciones sexuales, que puede tener múltiples causas, incluyendo problemas físicos, emocionales o hormonales. Este malestar puede afectar significativamente la calidad de vida y la intimidad de quienes lo padecen. En nuestra consulta, abordamos la dispareunia con un enfoque integral, realizando una evaluación exhaustiva para identificar la causa subyacente del dolor. Ofrecemos tratamientos personalizados que pueden incluir terapia física, intervenciones médicas, y apoyo psicológico. Nuestro objetivo es aliviar el dolor, restaurar la función sexual y mejorar el bienestar general, proporcionando soluciones efectivas y adaptadas a las necesidades individuales de cada paciente.
¿DUELE? ¿MOLESTA? ¿TE PASA Y NO LO HABLÁS?
No es normal. Y sí, tiene solución. Dolor en las relaciones sexuales. Sequedad vaginal.
Molestias que impactan en tu intimidad.
Muchas mujeres lo viven en silencio, por vergüenza, miedo o porque creen que es “parte de la edad”.
Pero cuando hay dolor, el cuerpo se cierra, el deseo disminuye y los encuentros se alejan.
El problema no es solo físico: también afecta la autoestima, el vínculo de pareja y la forma en que nos conectamos con nosotras mismas.
¿Qué hacemos en la consulta?
1. Validar tu experiencia
Porque lo que te pasa importa. Lo primero es escuchar y entender tu historia, sin juicios ni apuros.
2. Acompañamiento conductual.
A través de ejercicios progresivos, sola o en pareja, te
ayudamos a recuperar el contacto con tu cuerpo sin miedo ni dolor. El acompañamiento terapéutico también incluye pautas prácticas para el día a día, siempre desde un enfoque integral y respetuoso.
3. Tratamientos médicos individualizados
Según tu caso, podemos complementar con:
• Óvulos y cremas hormonales locales:
Formulados con estrógenos locales, mejoran la hidratación, elasticidad y trofismo vaginal, reduciendo la sensación de ardor, sequedad o tirantez.
• Terapias regenerativas:
Tratamientos que se realizan en consultorio, sin dolor, sin anestesia y sin efectos adversos. utilizamos:
* Plasma Rico en Plaquetas (PRP)
* Ácido hialurónico inyectable
Estos procedimientos estimulan la regeneración natural del tejido vaginal, favoreciendo la producción de colágeno, elastina y factores de crecimiento.
El resultado es una mejoría progresiva en la elasticidad, la lubricación y la sensibilidad, que se traduce en una experiencia sexual más placentera y sin dolor.
4. Ejercicios mecánicos con tutores vaginales (dilatadores)
En casos como el vaginismo, la dispareunia persistente o ciertas disfunciones del suelo pélvico, indicamos el uso progresivo de dilatadores vaginales, también llamados tutores.
Son dispositivos médicos que permiten trabajar la apertura vaginal, mejorar la elasticidad y favorecer una vivencia corporal sin dolor, siempre bajo seguimiento y guía profesional.
Su uso forma parte de un enfoque terapéutico integral, orientado a recuperar el bienestar físico y emocional de cada paciente.
No tenés que acostumbrarte al dolor.
Esto no se trata solo de una solución médica. Se trata de recuperar tu bienestar, tu placer y tu vínculo con vos misma. Espacio de empatía, confianza y escucha. Porque cada cuerpo y cada historia merece una atención individualizada. Te esperamos para una consulta y asi encontrar juntas cual es el mejor tratamiento para vos